TOURS Y VISITAS:

Guía del visitante

Información de Tulum 2023: cómo llegar, entrada, horario y servicios

Actualizado el martes, 1 agosto, 2023

Información general para visitar Tulum. Datos prácticos para organizar tu viaje.

👍 Ayuda reservas
 WhatsApp

Mejor época para visitar

Tulum tiene un clima cálido durante todo el año. La temporada alta es de diciembre a abril, cuando el clima es más seco y agradable. La temporada baja es de mayo a noviembre, cuando puede haber más lluvias. La elección de la época dependerá de tus preferencias personales y de las actividades que desees realizar.

Reserva hotel con antelación

Tulum es un destino muy popular y es importante realizar la reserva de alojamiento con suficiente antelación. En temporadas de alta afluencia de visitantes es posible tener problemas para encontrar hotel o tal vez solo queden disponibles las habitaciones más caras.

Booking.com

Click aquí para acceder a las mejores ofertas con grades ventajas:

RESERVAR HOTEL

Nuestras ventajas: Si pagos anticipados- Cancelaciones gratuitas en el 99% de las habitaciones – Reserva Garantizada – Servidor seguro.

Si vas a pasar la noche en Tulum o piensas quedarte algunos días, hay zonas diferenciadas de alojamiento:

  • Tulum pueblo o centro: es la parte antigua de Tulum. Los precios de hospedaje son más bajos y tienes todos los servicios y amenidades de una pequeña ciudad. Como desventaja, la playa está a 4 o 5 kilómetros.
  • Zona residencial: la Veleta es un barrio al suroeste del centro. Gracias al desarrollo inmobiliario de los últimos años se convirtió en un área de alquiler. Puedes encontrar casas y condominios para rentar. Desventajas: la disponibilidad de los espacios y los precios y que la playa está a 7 u 8 kilómetros.
  • Zona hotelera: se encuentra en la zona costera, con la playa a unos cuantos pasos. Abarca aproximadamente 12 kilómetros de largo, así que la oferta de hoteles, cabañas, casas de playa y espacios de camping es amplia. Desventajas: los precios y la demanda en temporada alta, además que la mayor parte de los restaurantes y tiendas se encuentra en Tulum pueblo.

Si planeas visitar lugares populares como las ruinas de Tulum o los cenotes más conocidos, considera reservar entradas con anticipación para evitar esperas innecesarias.


💎 Básicos de Tulum

1️⃣🛎️ Ofertas de hotel
🛒 VER OFERTAS
Hoteles de ensueño, ecoturismo, económico…

2️⃣🌴 Excursiones de un día
🛒 VER TOURS
Mejores planes de un día desde Tulum.

3️⃣🤠 La mejor arqueología
🛒 VER VISITAS ARQUEOLÓGICAS
Visitas a las ruinas mayas más bellas de la zona

4️⃣🧒 Planes para niños
🛒 VER PLANES FAMILIARES
Actividades para toda la familia en Tulum

5️⃣🏍️ Aventura y emoción
🛒 VER PLANES EXTREMOS
Quads, motos, rutas en la selva…

6️⃣⛵ Cruceros y paseos en el mar
🛒 VER BARCOS Y VELEROS
Cruceros privados o compartidos. 

7️⃣🚐 Tulum desde Riviera Maya
DESDE PLAYA CARMEN /  DESDE CANCÚN 🛒
Excursiones a Tulum desde Cancún o Playa del Carmen

👍 Ayuda reservas:  WhatsApp

🔴 ✈️🚐 TRASLADOS TULUM 🛒🖱️
Desde o hacia Aeropuerto Cancún, Cancún hoteles, Akumal, Playa del Carmen, Playa Mujeres o Puerto Morelos.

VER LOS TOURS

El entorno de Tulum ofrece mil opciones de turismo de aventura y experiencias. Organiza tú mismo/a tu viaje cómodamente desde tu casa o trabajo mediante el operador nº1 de excursiones y visitas en Tulum. Tenemos los mejores tours del Yucatán: Los cenotes, las ruinas mayas, paseos en barco, experiencias de buceo, aventura en los paraísos de Xcaret y Xel-Ha, discotecas, encuentros con ballenas y delfines… y mucho más:


Cómo llegar a Tulum

El aeropuerto más cercano a Tulum es el Aeropuerto Internacional de Cancún (CUN), ubicado aproximadamente a 1.5 a 2 horas en coche de Tulum. Desde el aeropuerto, puedes optar por tomar un autobús, taxi o rentar un coche para llegar a Tulum. Una vez en Tulum, el transporte local se puede hacer en taxi, bicicleta o coche de golf, ya que la zona hotelera es pequeña.

Tulum se encuentra a unos 130 kilómetros al Sur de Cancún, por la carretera 307, que recorre toda la  Riviera Maya,  y es conocida también como el corredor turístico que conecta Cancún con Tulum. Se encuentra cerca de su aeropuerto internacional y existe un proyecto de aeropuerto en el propio Tulum

Opciones de cómo llegar:

Reservar un transporte privado: La opción más cómoda y con precios competitivos. Ver opciones disponibles.

Hay varias opciones para llegar a Tulum desde Cancún:

  • La compañía de autobuses ADO tiene varios servicios al día desde el aeropuerto de Cancún a Tulum pueblo. El costo es de aproximadamente $350 pesos (15€ o 16$ aproximadamente). Revisa los horarios en la página de la compañía.
  • ADO también tiene servicios desde la ciudad de Cancún a la zona arqueológica de Tulum. El costo de este viaje es de alrededor de $250 (12€ o 13$ aproximadamente).
  • La misma compañía tiene un servicio a Playa del Carmen por cerca de 250 pesos (12.5€ u 13$) desde el aeropuerto de Cancún, o por 84 pesos (4€ o 4.50$) desde la ciudad de Cancún. Una vez en Playa del Carmen hay autobuses directos a Tulum por cerca de 80 pesos (3.50€ o 4$). El autobús tiene varias paradas (como Xcaret o Xe-Há) de camino a Tulum.

Desde donde te dejan los autobuses o el aparcamiento hasta la entrada de las ruinas hay aproximadamente un kilómetro. Pero el camino es plano y se hace corto. Si no quieres andar hay un pequeño tren que te lleva por 20 pesos (2$).

Otra opción es pedir un taxi. Te recomendamos que negocies el precio con antelación para no llevarte sorpresas. Los taxis no son nada caros y es una manera rápida de llegar a Tulum y olvidarte de horarios.

El Castillo de Tulum

El Castillo de Tulum


Estacionamiento en Tulum

Tulum no cuenta con estacionamiento propio, aunque existe uno en el centro comercial anexo.. El trayecto de cerca de 1 km. ubicado entre el estacionamiento y la entrada a la zona, puede hacerse a pie o a bordo de un pequeño tren cuya tarifa es por el recorrido redondo.


Almacenar el equipaje

Si necesitas dejar por unas horas el equipaje en un lugar seguro, existe una consigna para guardar maletas en la terminal de autobuses ADO de Tulum.


Seguridad

 Tulum es generalmente un destino seguro para los turistas, pero como en cualquier lugar turístico, es importante tomar precauciones normales de seguridad. Mantén tus objetos de valor seguros, evita caminar solo por áreas oscuras y presta atención a tus pertenencias en lugares concurridos.

Agua potable: No bebas agua del grifo en México. Es recomendable beber agua embotellada o purificada para evitar problemas estomacales.

Adaptadores de enchufe: Los enchufes en México son del tipo A y B, con una tensión estándar de 127 V. Si tus dispositivos requieren un adaptador de enchufe, asegúrate de llevar uno adecuado.


Entrada

El acceso al sitio arqueológico cuesta aproximadamente 100 pesos (5 € o 5.50$ aproximadamente).

🔴 Tickets Tulum – Evita filas. Ticket sin colas Tulum
🎫 Comprar

Recuerda llevar efectivo, ya que no hay cobros con tarjeta en taquilla ni para pagar los servicios extra (guía, estacionamiento, tren, transporte, comidas, sanitarios).

Las personas que tienen acceso gratuito a la zona arqueológica de Tulum son las siguientes:

Estudiantes, maestros y profesores del Sistema Educativo Nacional.
Jubilados, pensionados con credencial vigente y gente de la tercera edad (indispensable mostrar credencial INSEN o INAPAM)
Discapacitados.
Menores de 13 años.
Los domingos la entrada es gratuita para el visitante nacional o residente permanente en México (indispensable credencial IFE o FM-3 en caso de extranjeros residiendo en México).

Placeres y momentos Zen en Tulum


Horario

Lunes a domingo de 08:00 a 17:00 horas (último acceso a las 16:30 hrs.).
Abre todos los días del año.

La visita a Tulum dura aproximadamente dos horas. Te recomendamos ir por la mañana. Puedes pasar el resto del día en las playas cercanas o visitar el centro de Tulum. Aquí te decimos qué hacer.


Servicios

En la zona arqueológica hay una tienda y baños públicos. Tiene un servicio de guías certificados que ofrecen recorridos durante las horas de visita. Si tienes ganas de enterarte bien de la historia de Tulum te recomendamos que contrates un guía. No son caros y lo saben todo.

En el pueblo y en los alrededores de la zona arqueológica hay varios hoteles, restaurantes además de varios establecimientos especializados en la venta de artesanía de la zona. Hay un mercado donde venden todo tipo de recuerdos y puestos callejeros donde tomar comida típica o beber un refrescante coco natural.

Tulum tiene el encanto de un estilo de vida boho chic, relajado y consciente del entorno, que inspira a empresarios y nómadas digitales  para mudarse a este paraíso con una mirada ecológica y sustentable.

La zona arqueológica no tiene aparcamiento propio, aunque existe uno en el centro comercial cercano que cobra una tarifa económica.

Recomendaciones: Llevar ropa fresca y cómoda, así como zapatos bajos, protector solar y agua. Es posible acceder con traje de baño y toalla para nadar en la playa, pero no se permite el acceso de alimentos ni bultos de gran tamaño.


Respeta la naturaleza

En tu visita a las ruinas de Tulum te encontrarás probablemente con las bellas iguanas que habitan esas rocas y que toman el sol tranquilamente, una típica foto que muchos visitantes tratan de conseguir . Te recomendamos no alterar su vida y no acercarte a ellas. Utiliza mejor un zoom para evitar el acercamiento.

En cuanto al mundo vegetal, verás bellos cactus y plantas tropicales. No tomes flores ni trozos de cactus, respeta el medio natural. 


Todo es más caro en las ruinas

Tenlo en mente. Hay que ayudar al comercio local, pero es bueno saber que las tiendas y vendedores que te encontrarás junto a las ruinas son más caros que en otras zonas de Tulum, algo que por otro lado tiene su lógica comercial por ser una zona de mayor afluencia de visitantes y de demanda.

En algunos casos podrás llegar a pagar el doble que en áreas menos transitadas de Tulum.
Te encontrarás tiendas de souvenirs y locales para comer como Subway, Starbucks y tenderos locales con coco fresco a precios muy elevados. Tenlo en cuenta al organizar tu presupuesto. 


Visitar Chichen Itzá

Para completar la experiencia cultural y arqueológica del mundo Maya es esencial conocer el otro gran yacimiento del Yucatán: Chichen Itzá. Hemos preparado una guía especial de este destino turístico. 


¿Te gustó este artículo?

Valóralo

Nota media 4.5 / 5. Votos recibidos: 270

Reportajes relacionados
Guía del visitanteVisitas guiadas

Ceremonia de Temazcal en Tulum

Guía del visitante

Consejos, recomendaciones y tips para visitar Tulum 2023

Guía del visitante

Ticket sin colas Tulum 🎟️ 2023

Guía del visitanteVisitas guiadas

Excursión a Tulum desde Cancún. Mejores tours ❤️

9 Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *