
Actualizado el martes, 1 agosto, 2023
Consejos para visitar Tulum
¿Vienes a Tulum? A través de nuestra experiencia propia y de los consejos y recomendaciones vamos a ayudarte a organizar el mejor viaje:
💎 Básicos de Tulum
1️⃣🛎️ Ofertas de hotel
🛒 VER OFERTAS
Hoteles de ensueño, ecoturismo, económico…
2️⃣🌴 Excursiones de un día
🛒 VER TOURS
Mejores planes de un día desde Tulum.
3️⃣🤠 La mejor arqueología
🛒 VER VISITAS ARQUEOLÓGICAS
Visitas a las ruinas mayas más bellas de la zona
4️⃣🧒 Planes para niños
🛒 VER PLANES FAMILIARES
Actividades para toda la familia en Tulum
5️⃣🏍️ Aventura y emoción
🛒 VER PLANES EXTREMOS
Quads, motos, rutas en la selva…
6️⃣⛵ Cruceros y paseos en el mar
🛒 VER BARCOS Y VELEROS
Cruceros privados o compartidos.
7️⃣🚐 Tulum desde Riviera Maya
DESDE PLAYA CARMEN / DESDE CANCÚN 🛒
Excursiones a Tulum desde Cancún o Playa del Carmen
👍 Ayuda reservas: WhatsApp
Si tienes planes específicos, como visitar las ruinas de Tulum, realizar tours o cenotes, es recomendable reservar con anticipación para asegurar tu lugar y evitar contratiempos.
🔴 ✈️🚐 TRASLADOS TULUM 🛒🖱️
Desde o hacia Aeropuerto Cancún, Cancún hoteles, Akumal, Playa del Carmen, Playa Mujeres o Puerto Morelos.
Ticket sin colas para ruinas de Tulum
🎟️ Ticket sin colas 🌴
RESERVA 🛒🖱️
No esperes colas en el acceso a las ruinas mayas
Aquí van nuestros consejos para visitar Tulum.
Si deseas visitar las ruinas de Tulum, llega temprano para evitar las multitudes y disfrutar de la vista del mar Caribe desde este impresionante sitio arqueológico.
Visitar Tulum ¿Qué puedo esperar?
Tulum se puede considerar como un paraíso playero caribeño de arenas claras, finas y suaves, donde puedes estar todo el día sin zapatos.
Opta por bicicletas o caminatas para desplazarte en la zona hotelera de Tulum, ya que así reducirás tu impacto ambiental y disfrutarás más de la belleza natural del lugar.
Tulum tiene dos zonas básicas: Tulum pueblo y Tulum playa. El pueblo está en el interior, a unos 5 km de la playa. Tiene una avenida principal, mucho bullicio y alojamientos más económicos. No es especialmente pintoresco.
Para ver belleza la opción es Tulum playa, con los mejores hoteles, tiendas y restaurantes. Cerca de Tulum hay destinos maravillosos como Laguna Bacalar, Punta Laguna, Maya Kaan…
Una de las claves son los hoteles de Tulum, sobre todo los hoteles con encanto de la zona de playa, que tienen un cuidado estilo boho-hippie y que a veces llegan a los más altos niveles de lujo con precios de más de $500 USD la noche.
Junto a los hoteles, las compras y la playa, sin duda Tulum es también un lugar histórico y arqueológico, con unas bellas ruinas mayas a pie de playa y otros puntos de interés cercanos.
¿Cuánto tiempo es recomendable para visitar Tulum?
Muchas turistas vienen a Tulum a ver las ruinas y a obtener las mejores fotos para Instagram de todo el Yucatán, empleando para ello una mañana o una tarde. Pero si quieres dormir en la zona y disfrutar con más calma de este rincón único, tienes que pasar varias noches.
Para ver las principales atracciones de la zona y poder además disfrutar de la pereza al borde del mar recomendamos 3 o 4 días de estancia en Tulum. En este periodo podrás conocer Sian Kaan, Akumal, visitar las principales ruinas mayas, los cenotes, probar diversos restaurante, ir de compras, participar en una ceremonia de Temazcal en Tulum etc
Tips generales para visitar Tulum
- Debes llegar temprano a la zona para aprovechar el día y disfrutar tanto del yacimiento arqueológico como de sus playas paradisíacas. Además hay menos gente y verás todo con mucha más tranquilidad.
- Ve con suficiente tiempo para darte un baño en la playa justo debajo de los acantilados. Te aseguramos que es un baño que no olvidarás. No te olvides del traje de baño y la toalla.
- Los senderos de Tulum son más irregulares que en otros yacimientos de la zona. Hay subidas y bajadas abruptas y áreas con escalones. Puede ser más difícil para personas mayores y niños, y a eso súmale el calor y la humedad.
- Si vistas un cenote intenta llevar calzado impermeable. No se permite el uso de crema solar. Los cenotes suelen tener un coste de acceso y algunos incluyen salvavidas.
- Como en cualquier lugar turístico, mantén tus pertenencias seguras y vigila tus objetos de valor. Evita llevar objetos costosos innecesarios y utiliza cajas de seguridad en tu alojamiento para guardar documentos importantes.
Mejores hoteles de Tulum
Mira en esta herramienta para comparar tarifas en los mejores hoteles de Tulum:
Qué traer a Tulum
- Lleva protector solar, ya sea que vayas a recorrer el sitio arqueológico o bajar a la playa. El clima del sureste mexicano lo amerita y aunque solo camines puedes terminar afectado. Recuerda que hay opciones ecológicas para cuidar el ecosistema.
- Imprescindible el repelente de mosquitos.
- Ve con ropa ligera, cómoda y ponte un sombrero o gorro.
El clima en Tulum puede ser muy cálido y soleado, así que asegúrate de llevar protector solar, sombrero, gafas de sol y ropa ligera para protegerte del sol y evitar quemaduras.
- Si quieres aventurarte por zonas menos transitadas lleva calzado con suela antideslizante. Así podrás escalar rocas y acceder a rincones únicos.
- Lleva agua porque mientras ves las ruinas pasarás mucho calor. Pero no dejan meter ni comida ni bebidas alcohólicas. Y una vez dentro de las ruinas no es posible comprar nada. Sólo agua en la entrada.
- Lleva una cámara acuática, no sólo para hacer fotos en la playa sino porque el clima tropical es muy cambiante y puede llover durante la visita.
- En la zona donde se compran los billetes del trenecito hay puestos y locales con comida rápida y bebidas a muy buenos precios.
Consejos de Transporte en Tulum
Alquiler de motos, bicicletas, quads…
Es muy recomendable moverte por Tulum con tu propio vehículo. Click abajo para ver todas las opciones
🔴 🚲🏍️ VER PRECIOS Y CONSICIONES 🛒
Reserva bicileta, scooter, quad, cuatrimoto, vespas…
Traslados privados
Muchas combinaciones para que organices tu traslado privado con la mejor relación calidad/precio
🔴 ✈️🚐 TRASLADOS TULUM
Desde o hacia Aeropuerto Cancún, Cancún hoteles, Akumal, Playa del Carmen, Playa Mujeres o Puerto Morelos.
Si aterrizas en Cancún y quieres la máxima comodidad y rapidez te recomendamos contratar un traslado privado desde Cancún a Tulum.
Tulum también tiene una animada vida nocturna con bares y restaurantes que ofrecen música en vivo y ambientes relajados. Aprovecha para disfrutar de una noche agradable después de un día de aventuras.
Si vas a las ruinas, una vez llegues a donde paran los transportes que llevan a Tulum puedes ir andando a la puerta de las ruinas o montarte en un tren. Son como mucho 15 minutos andando. No merece la pena el tren.
Puedes alquilar bicicletas, que son muy baratas, y además de conocer las ruinas, visitar el pueblo y las playas cercanas.
¿Hay Uber en Cancún o en Tulum?. Desafortunadamente, no, en este momento no hay Uber en Tulum y, en realidad, no en ningún lugar del estado de Quintana Roo, aunque hay muchos taxis. Al tomar un taxi en México, negocia y acuerda la tarifa antes de subir al taxi, ya que la mayoría no tiene taxímetro.
Consejos para la visita a las ruinas
- Es recomendable llevar dinero en efectivo, pues muy pocos establecimientos aceptan tarjetas de crédito.
- También acuérdate de llevar pesos, pues para la entrada de las ruinas no admiten dólares o euros.
- Contrata un guía para conocer la historia de Tulum más a fondo y enterarte de todos los detalles y anécdotas. Si vais pocas personas, busca a más que estén interesadas ya que cuantas más personas más económico te saldrá.
- Recomendamos evitar los servicios de personas que ofrecen fotos con animales como felinos, iguanas o serpientes. Tenemos que colaborar para evitar el maltrato animal. Verás también animales salvajes como coatíes. Mejor no alimentarles.
- La playa en el sitio arqueológico suele estar bastante concurrida. Si prefieres un ambiente más tranquilo hay otras playas cercanas como Santa Fe, Playa Maya, Paraíso o Las Palmas a uno o dos kilómetros al sur. El recorrido puede hacerse a pie si el clima lo permite; también hay un sitio de taxis en la salida sur de las ruinas.
- Las ruinas son gratis para los mexicanos los domingos, intenta evitar ese día.
Cuándo visitar Tulum
En nuestra opinión, el mejor momento de Tulum es la estación seca, de diciembre a abril. Buenas temperaturas, playas en su punto pero también más público y precios altos. La época lluviosa es desde junio a octubre. Menos afluencia y clima más inestable.
Tulum, base para la Rivera Maya
Tulum es un punto central y estratégico en la Riviera Maya. Es ideal para conocer la región. Encuentras lugares como Playa del Carmen, Xcaret, Xel-Há, Akumal y sus tortugas, la reserva natural de Sian Ka’an, las ruinas de Cobá y de Muyil, así como una decena de cenotes que están a menos de una hora de Tulum.
Además, se pueden hacer excursiones de un día a Cancún, Mérida, Valladolid, Chichén Itzá, Punta Laguna, Laguna Bacalar o Cozumel. También puedes nadar con tortugas en Akumal.
Los cenotes son un gran atractivo natural de la región, hay cuatro tipos:
Cenotes abiertos: Los cenotes abiertos son piscinas naturales, abiertas y generalmente poco profundas.
Por ejemplo: Cenote Carwash cerca de Tulum
Cenotes Semiabiertos: Tiene partes expuestas y partes ocultas por una cueva.
Por ejemplo Cenote Calavera
Tulum tiene muchos cenotes para explorar. Considera visitar aquellos que son menos conocidos y menos concurridos para tener una experiencia más tranquila y única.
Cenotes de cuevas: se puede acceder por la entrada a nivel del suelo y tienen una piscina subterránea con áreas poco profundas y profundas.
Por ejemplo Cenote Samula
Cenotes Subterráneos: Bastante complicados de llegar, pensados especialmente para buzos experimentados y aventureros de la espeleología.
Importancia cultural y religiosa de los cenotes
Según los mayas, los habitantes de la península de Yucatán en México, los cenotes se consideran una entrada a Xibalba, el lugar donde los dioses mayas habitaban. Los cenotes eran pozos sagrados para ellos. Chaac, el dios maya de la lluvia, el relámpago y el trueno tiene su asociación con estas maravillas naturales.
El ambiente en Tulum
Tulum es un destino de playa típico de la costa caribeña por lo que encontrarás aguas claras turquesa, arenas blancas y mil rincones pintorescos. Lo que en tiempos fue un modesto pueblo de pescadores hoy es un lugar turístico, aunque lejos de la presión intensa de lugares como Cancún.
Tulum disfruta de un estilo de vida más pausado y se ha puesto de moda entre la gente cool y bohemia, con muchos turistas norteamericanos que vienen a relajarse y disfrazarse de hippies mientras duermen en alguno de los resorts boho-chic ecológicos, de techos de paja, atrapasueños pero con comodidades del siglo XXI.
Te recomendamos visitar el pueblo, en la zona interior, no solo ir a la playa. Encontrarás tiendas, sitios con encanto para comer o tomar algo y un entramado de calles con interesantes obras de street art inspiradas en el mundo maya. Ideales para tu Instagram.
Tulum es en gran medida una única calle principal con la playa a un lado y la selva al otro lado. La carretera tiene poco tráfico pero no es fácil aparcar.
Tulum es famoso por ser un destino de bienestar y relajación. Aprovecha la oportunidad para practicar yoga en alguno de los retiros o estudios que ofrecen clases al aire libre y enriquecedoras.
La gastronomía también tiene un papel importante; mira nuestros consejos para comer bien en Tulum. Sin embargo, si lo que buscas es la experiencia local, busca los tacos de La Chiapaneca o de la Taquería Honorio y prueba los mariscos de Sabor de Mar o La Coqueta.
Tulum es una ciudad pequeña, pero hay muchas opciones de comida mexicana, italiana, japonesa, cocina-fusión y comida rápida. Otra opción interesante es buscar un tour gastronómico para conocer el mercado local y aprender a cocinar comida mexicana.
La vida nocturna en Tulum ofrece muchas opciones: prueba los mejores mojitos en Batey Mojito & Guarapo Bar, ve a bailar a Curandero, pasa la noche a la orilla de la playa en Mezzanine Bar o disfruta los cocteles a base de mezcal de Naná Rooftop Bar. Otros grandes nombres son Gitano, Papaya Playa Project , Batey o Nakawé.
Si visitas Tulum a finales de octubre, puedes acudir al Festival de la Tortuga Marina, que se celebra en las playas de Xcacel-Xcacelito, Akumal y Tulum durante la temporada de anidamiento; la liberación de las crías hacia el mar es una experiencia inolvidable. Otra celebración que atrae a mucha gente es el Carnaval, que se organiza tanto en Tulum como en Cozumel y Playa del Carmen.
Compras en Tulum
Tulum es un paraíso de las compras. La carretera principal tiene una interminable oferta de tiendas maravillosas con souvenirs, moda, mobiliario, menaje del hogar. Los diseños son muy atractivos y los precios elevados.
Si compras recuerdos o souvenirs, busca productos locales y artesanías auténticas para apoyar a los comerciantes locales y preservar la cultura de la región.
Es fácil encontrar prendas por varios cientos de dólares, enfocadas al rico turista internacional. Los artículos para el hogar son preciosos, con diseños inspirados en la artesanía de México. Las tiendas están preparadas con mucho gusto, con un personal muy amable. Es muy típico el caso de personas que visitaron Tulum y decidieron luego quedarse y montar su negocio vendiendo productos inspirados en la belleza de la zona.
¿Nombres? Te recomendamos hacer tú mismo/a la investigación. A nosotros nos encanta Josa Tulum para vestidos playeros instagrameables. Kahaal Home tiene cosas preciosas para el hogar. Para diseños de moda atrevidos y únicos busca la tienda CALÓ, frente al club Gitano.
Otro sitio para hacer compras es la playa. Casi el 90% de los vendedores de playa que verás en Tulum no son nativos de la zona. Son una mezcla de expatriados o mochileros europeos, australianos y norteamericanos, que venden sus productos artesanos a los turistas que los visitan, compitiendo con los vendedores mayas locales.
Tip para ahorrar: en la carretera de Tulum a Mérida hay tiendas de venta al mayor, más enfocadas al público local en la que se pueden encontrar muchos productos interesantes a precios muy inferiores.
Si deseas comprar artesanías o souvenirs en los mercados locales, recuerda negociar con respeto y sin presionar a los vendedores.
En las ruinas hay muchas tiendas de souvenirs y oportunidades tentadoras. Te recomendamos hacer las compras después de visitar el yacimiento, para no tener que cargar con los objetos
Para comprar agua o bloqueador hay muchas opciones. En la puerta de las ruinas hay un 7 Eleven
Comprar una tarjeta SIM en Tulum (y en todo México)
Para muchos viajeros es fundamental seguir conectados a internet, más allá de las conexiones wifi disponibles. Por nuestra experiencia, la mejor cobertura se obtiene con la compañía TelCel. El procedimiento es comprar una tarjeta SIM en alguna tienda de móviles. Se pueden recargar en los supermercados OXXO y en muchos otros negocios locales. Es necesario registrarla, o dejará de funcionar en varios días.
La tarjeta básica de 100 Mb puede costar unos 8$. Para mayor capacidad, a partir de 1 Gb, serán en torno a los 25 $.
Dónde comer bien en Tulum, consejos
Tulum es un paraíso gastronómico, vamos a dar algunas notas interesantes:
Comer barato: Para obtener las mejores ofertas sin duda Tulum Pueblo es la elección. Los tacos son la elección ideal para comer rico por pocos pesos y al gusto con los toppins que quieras. Las taquerías más populares son Taqueria Honorio, Antojitos La Chiapaneca y El Camello. En Tulum playa nos encanta La Eufemia.
La gastronomía en Tulum es deliciosa y variada. No dudes en probar platillos locales como los tacos, ceviches, yucatecos y otros sabores auténticos de la región.
Los mejores restaurantes. Los restaurantes más célebres de Tulum son Hartwood (el considerado nº 1 y meca de foodies internacionales), ARCA, Gitano’s, Casa Jaguar, Posada Margherita, Mateo’s, Ziggy’s, Le Zebra, Raw Love, Charly’s Vegan Tacos, y el famoso también Loco Tulum. Recientemente toma fuerza Verdánt, con granja comunitaria y estilo eco. Cualquier de estas elecciones es óptima y recomendable, si el presupuesto lo permite.
Las opciones veganas y vegetarianas están en todas partes.
Tulum tiene una increíble oferta de comida vegana y vegetariana. Desde batidos hasta sushi vegano, bowls, tacos veganos y mil opciones más, aquellos con esas preferencias dietéticas no pasarán hambre. Incluso hay una pequeña tienda de comestibles vegetariana llamada Mr. Tofu.
Entender Tulum, las 4 partes principales que debes conocer.
Tulum es un destino turístico maravilloso, que ofrece una combinación perfecta de tranquilidad, relax, naturaleza y arqueología. Se encuentra a 1 hora en coche al sur de Playa del Carmen y para muchos es la excursión perfecta de un día.
Las playas de Tulum son famosas por su belleza y aguas cristalinas. Dedica tiempo para relajarte, nadar y disfrutar del paisaje caribeño.
Tulum tiene 4 zonas principales:
– Las ruinas: que se hallan en la carretera principal, en la zona sur de Tulum. Recomendamos ir andando, en bicicleta o en taxi. Tras pagar la entrada, te recomendamos visitar la zona con calma, mejor con un guía oficial y luego bajar a la playa del complejo para obtener unas vistas increíbles del yacimiento maya desde el mar. La zona es animada y tiene muchos sitios para comer y comprar recuerdos.
Tulum tiene una rica historia y cultura maya. Aprovecha la oportunidad para aprender sobre su legado y tradiciones al visitar las ruinas y otros sitios históricos.
– La ciudad. Una ciudad en constante crecimiento, con unos 20.000 habitantes. Se encuentra a unos 4 km en el interior de la costa. Es un buen lugar para alojarse y también para hacer compras, comer, encontrar bancos, médicos, alquiler de coches etc.
– Aldea Zama se encuentra entre Tulum playa y pueblo. Hay tres áreas distintas dentro del centro: La Veleta en el lado suroeste y Colonia Huracanes y Villas Tulum en el noreste. Ventajas: Lujoso pero asequible; Comodidades modernas; Mejor WiFi.
Tiene un toque residencial.
Aldea Zama es el área más nueva de Tulum, y una construcción más nueva significa comodidades más nuevas y modernas, como WiFi de alta velocidad. Tulum en su conjunto no tiene un gran WiFi … y sí, esto se aplica incluso al más lujoso de los hoteles de 5 estrellas en la playa. Dado que Aldea Zama es más residencial, a menudo obtendrás mejor WiFi y un lugar muy agradable por aproximadamente el 25% del costo de un resort de playa en Tulum.
Algunos cenotes y lugares en Tulum ofrecen ceremonias mayas tradicionales. Si tienes la oportunidad, participar en una de estas ceremonias es una experiencia cultural y espiritual única.
– La franja costera. Que se desarrolla en una carretera pequeña paralela a las playas y que termina en el acceso a la reserva de Sian Ka’an . Ambiente bohemio, relajado y con muchos hoteles con encanto. Se puede recorrer la zona a pie o en bicicleta. La playa es accesible en todos los puntos, no existen zonas privadas.

La Reserva de Sian Ka’an
Viaja a Tulum, respeta el medio ambiente
Aunque Tulum mantiene un nivel de presión turística menor que otros puntos del Yucatán, esta zona está cambiando muchísimo en los últimos años y es interesante conocer las amenazas que sufre y realizar un viaje consciente y con el menor impacto posible en el entorno natural.
Tulum ve crecer año a año su oferta de hoteles y restaurantes, pero pocos saben que se encuentra en un lugar único en el mudo, sobre el sistema de cuevas interconectadas más grande del mundo, con una riqueza en sitios arqueológicos y naturales impresionante y que lleva habitada por más de 12.000 años, con unos pobladores que se fundieron con el terreno y casi lo convirtieron en deidad.
Tulum es un destino de ecoturismo, así que asegúrate de ser responsable con el medio ambiente. No dejes basura en las playas o en los cenotes, y evita tocar o perturbar la vida marina.
Las sencillas infraestructuras locales empiezan a ser insuficientes, se debe tratar la protección de los acuíferos, la política de desechos, el desarrollo urbanístico descontrolado…
Trata de que tu estancia en Tulum tenga el menor impacto posible. Preocúpate de la política medioambiental del alojamiento que vayas a a elegir, minimiza tus residuos, usa botellas reutilizables, respeta la flora y la fauna, utiliza transportes ecológicos, no quieras llegar más rápido y con más ruido… tu pequeña contribución ayudará a la conservación de este paraíso.
Si tienes la oportunidad de nadar con tortugas o tiburones, recuerda mantener una distancia segura y no tocarlos. Respeta la vida marina y su hábitat.
¿Te gustó este artículo?
Valóralo
Nota media 4.6 / 5. Votos recibidos: 977
Wow! Con esto me queda claro todo lo que deseaba saber para mi futuro viaje a la Riviera Maya gracias
Increible informacion y se aprecia la especial mencion a la proteccion medioambiental. Definitivamente escogeremos alojamientos basados en energia renovable y programas de reciclaje efectivos.
Proteger la naturaleza debe ser nuestra prioridad – tanto para los turistas como los gobiernos locales.
Felicidades por una pagina web completa y consciente.
Excelente información ya tengo una idea más clara para mi próxima visita.
Muchas gracias espero disfrutar del viaje con mis amigas