TOURS Y VISITAS:

Guía del visitante

Río Secreto, paraíso natural subterráneo cerca de Tulum 2023

Río Secreto

Actualizado el martes, 1 agosto, 2023

Visitar el cenote Río Secreto

Si se buscan aventuras, sin duda Río secreto es el lugar indicado para visitar. Dentro del estado de Yucatán, a mitad de camino de Tulum y Cancún, esta cueva natural alberga numerosas maravillas que formarán parte de la agenda del aventurero. Explicamos más a detalle sobre este increíble lugar.

🔴 Packs visitas Río Secreto🏵️
🛒 VER OFERTAS
Visita Río Secreto y disfruta de bellas experiencias

Precioso cenote a apenas 15 minutos de Tulum. Un bello tanque de agua cristalina con bellas formaciones geológicas. El precio regular es de 200 pesos mexicanos, que sube a 400 con guía.

De entre los cenotes que pueden encontrarse en Yucatán, Río secreto destaca y es llamado «Museo de cristal», ya que no tiene una verdadera relación con las demás cuevas subterráneas que se pueden visitar en el estado, siendo esta rica en formaciones naturales de cristal y descubierta hace menos de 10 años.

Río secreto es una cueva subterránea, con una profundidad de hasta 25 metros, que cuenta con toda una red de ríos internos y bóvedas impresionantes, semi-inundadas; además, en algunas zonas hay huecos en la parte superior (claraboyas) a través de las cuales entra la luz del sol y se aprecia la naturaleza del exterior.

En este cenote se encuentran múltiples formaciones de cristal, producto del movimiento del agua y la roca a lo largo de miles de años. Su nombre en maya es «Tak Bi Hay» o «Tak Be Ha» y era habitado por esta cultura, quienes lo denominaban «inframundo».

Se puede visitar a nivel profesional con descenso en rappel o como simple visita familiar para tomar un baño


Visitas organizadas a Río Secreto


Cómo llegar a Río Secreto

Río secreto se encuentra cerca de Playa del Carmen, a solo 30 minutos de distancia y a solo 15 minutos desde Tulum. En vehículo, puede tomarse la carretera Federal 307 que lleva a Tulum (Cancún-Tulum) y se encontrará Río secreto en el kilómetro 282, partiendo desde Playa del Carmen.

En transporte público se toma un microbús (camiones pequeños) desde la terminal de Playa del Carmen, en la línea ADO, con destino hacia Tulum. Es importante mencionarle al chófer que haga el descenso en la entrada a Río secreto (ante cualquier comentario, puede señalarse que es en el kilómetro 282).

Otra opción es llegar por medio de un tour, ya sea adquirido en la terminal de autobuses o en los hoteles, de esta forma facilitan el transporte y el guía. Sin importar cómo se decida el traslado, lo mejor es reservar para asegurar la entrada a este cenote, pues se hace en grupos y a determinadas horas, por lo que de llegar de manera individual se deberá esperar hasta que se abra un espacio en algún grupo que haya programado su visita.

El recorrido tiene una duración de 3 a 5 horas, dentro de las cuales se pueden realizar todas las actividades que explicamos más adelante.


Qué hacer en Río secreto

No se puede olvidar que este destino es de emociones fuertes, por lo que debe tenerse una condición física suficiente. Dentro de río secreto se nada mucho, mientras se van apreciando las preciosas formaciones que se han forjado a lo largo de los años, dando como resultado innumerables estalactitas y estalagmitas que deben ser tratadas con mucho cuidado por su composición de cristal.

También se puede hacer snorkel en esta para apreciar las profundidades de la cueva, donde hay muchos otros secretos.

Si se es un experto o se tienen las licencias suficientes, bucear es una actividad permitida dentro de Río secreto.

No hay que perder de vista la fauna que se aprecia dentro de este cenote, ya que tienen peces, murciélagos y arañas, entre otros.


Recomendaciones especiales

Debido a su complejidad como lugar de la naturaleza, hay ciertas recomendaciones importantes.

-Estar descansado o con buena condición física, ya que llega a ser muy cansado el recorrido.
-Evitarlo si se padece de problemas del corazón, hay alguna discapacidad o se está bajo influencia de algún elemento alterador de la conciencia como drogas o alcohol.
-Es conveniente llevar traje de baño o ropa que se pueda mojar, además de toallas (a menos que el tour las proporcione).
-Evitarlo si se sufre de claustrofobia, pues es un espacio que da la sensación de estar «encerrado».
-No llevar productos químicos, como bloqueadores o repelentes.
-Es imprescindible entrar con guía y saber nadar.
-No es apto para mujeres embarazadas.

Ahora que conoces todo esto de Río subterráneo, ¿lo visitarás en tu viaje a Yucatán?

Temazcal en Tulum


¿Te gustó este artículo?

Valóralo

Nota media 3.9 / 5. Votos recibidos: 9

Reportajes relacionados
Guía del visitanteVisitas guiadas

Ceremonia de Temazcal en Tulum

Guía del visitante

Consejos, recomendaciones y tips para visitar Tulum 2023

Guía del visitante

Ticket sin colas Tulum 🎟️ 2023

Guía del visitanteVisitas guiadas

Excursión a Tulum desde Cancún. Mejores tours ❤️

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *