
Actualizado el lunes, 31 julio, 2023
Akumal, la playa de las tortugas
La experiencia de las tortugas en Akumal es un momento mágico y seguramente será uno de los momentos clave de tu viaje al Yucatán.
¿Cómo nadar con las tortugas?
Si está en un hotel de Riviera Maya (Cancún, Playa del Carmen…) puede contratar un tour de un día o medio día para nadar con las tortugas de Akumal. Muchos tours ofrecen packs con otros atractivos de la zona, indique su fecha en este enlace:
🔴 NADAR CON TORTUGAS
🚐🐢🛒 VER LAS VISITAS
Traslado, nado con tortugas, delfines, baños en cenotes, ruinas mayas….
🔴 NADAR CON DELFINES
🚐🐢🛒 RESERVAR NADO
Otra maravillosa experiencia en Akumal
🔴 NADAR CON TIBURÓN BALLENA
🚐🐢🛒 RESERVAR NADO
¿Te atreves?
Las áreas de esnórquel restringidas tienen los mejores arrecifes de coral, por lo que, por supuesto, para la mejor experiencia de esnórquel, se recomienda contratar un guía certificado que le dé acceso.
La playa de Akumal está dividida en secciones, lo que permite la entrada a algunas áreas solo si tiene un guía
También puedes ir por tus medio a Akumal y reservar un acceso a las playas protegidas:
🔴 Reservar acceso al santuario
🤿🛒 RESERVAR ACCESO
Equipo de esnórquel, excursión privada y guía profesional
👍 Ayuda reservas: WhatsApp
Los tours más populares:
Akumal es una pequeña bahía con una enorme concentración de tortugas marinas que nadan en libertad. En muy pocos lugares en el mundo se da este fenómeno y a pocos minutos de Tulum tienes esta oportunidad que no deberías dejar de vivir.
Una de las zonas turísticas de playa más antiguas de la zona, Akumal aún ha logrado conservar un poco de su encanto.
Nadar con tortugas en Akumal
La bahía de Akumal, declarada área marina protegida, tiene aguas tranquilas por estar protegida por un arrecife que bloquea el paso de grandes olas. El principal encanto es la abundancia de tortugas en sus aguas, que nadan libres y que están relativamente habituadas a la presencia humana y se dejan ver de cerca, sobre todo cuando suben a la superficie para respirar.
La mejor opción si estás en Akumal es contratar una experiencia privada de nado con tortugas, con guía propio y todo el equipamiento. 🐢 Reservar
Tulum es la capital de la tortuga marina, pues aquí están las principales playas de anidación de la región, como Xcacel, Aventuras DIF, Kanzul, Xel-Há y Akumal.
Akumal se encuentra justo al sur de Tulum, por lo que es fácil llegar allí. Puedes tomar un autobús o reservar un tour de un día desde Tulum. El trayecto dura unos 25 minutos en coche.
Las aguas son transparentes, salvo en días agitados o en horas más tardías cuando los buceadores y bañistas han revuelto un poco el fondo. El consejo clave, llegar lo más temprano posible.
Situada entre Playa del Carmen y Tulum, la Bahía de Akumal es un refugio marino que protege a una población de tortugas marinas que los buceadores pueden ver con facilidad
Cómo llegar a Akumal
Akumal se encuentra a mitad de camino entre Playa del Carmen y Tulum, a 38 km al sur de playa del Carmen y a 66 de Cancún. Se puede llegar en colectivo, coche de alquiler o en un grupo dentro de una visita guiada. Existen zonas de aparcamiento.
Consejos para visitar Akumal
– Akumal es una pequeña población costera animada y con recursos básicos para el visitante. Una vez allí, y si viajas por libre, te ofrecerán por la calle mil tours de tortugas que incluye el material de buceo y unas explicaciones sobre las tortugas de Akumal. En 2020, la práctica del buceo en Akumal es gratuita, se han dado casos de timos con eventuales pagos por bucear de parte de personas con aparente aspecto oficial.
Estas áreas en particular tienen una gran cantidad de pastos marinos, lo que atrae a muchas tortugas marinas.
– Los guías pueden ayudarte a encontrar los mejores lugares para ver tortugas. Además suelen estar vigilante antes conductas abusivas con respecto a los animales. Los clientes de tours pueden adentrarse más en el agua y ver más tortugas. Los nadadores independientes tienen más limitadas las zonas de acceso.
– Hay que respetar a las tortugas y mantener las distancias. Respeta los ecosistemas, no toques ni te lleves nada. Practica un buceo seguro y sé consciente de tus límites.
– Akumal significa en lengua maya «lugar de las tortugas» y es un punto predilecto de estos animales para el anidamiento, especialmente en la Bahía de la Meia Luna. Akumal vivió en 1926 el importante descubrimiento del galeón español Matanceros. Su desarrollo comenzó en los años 60, con la construcción del primer hotel, el Akumal Caribe.
– Akumal es un destino en el que se nota mucho la presencia extranjera, sobre todo de expatriados de USA y Canadá, que se refugian en alguna de las urbanizaciones o condominios de la línea costera. La Bahía de Akumal es el punto más popular, seguido de la Bahía de la media luna, con una playa peor y del entorno de Laguna Yalku, un área protegida.
– No tengas nunca contacto con las tortugas. No son mascotas, son animales salvajes en su hábitat y no se pueden tocar. Al bucear, es mejor permanecer horizontal tratando de no pisar las algas ni el suelo. Realizar movimientos suaves.
– Evitar contaminar las aguas con orina o bloqueador solar, ni siquiera ecológico. Llevar prendas apropiadas para el agua que protejan la piel.
– Existen zonas en Akumal prohibidas para el baño, por ser consideradas seguras para las tortugas o por la calidad de sus algas. Antes de ir al agua revisa las normas que podrás ver en carteles en la playa.
Cuando te canses de bucear, visita los cenotes cercanos y el Parque Natural Aktun Chen, conocido por sus cuevas.
Avistamiento nocturno de tortugas
Con mucho cuidado y tratando de no interferir en el desarrollo natural de este proceso, se puede disfrutar de la vivencia natural del desove y nacimiento de tortugas de noche en la playa en Akumal, siempre bajo supervisión de profesionales biólogos y en programas de conservación especialmente diseñados.
El desove tiene lugar de mediados de mayo a septiembre y las crías de tortuga salen de la tierra de junio a noviembre.
Podrás ver a la tortuga madre preparando el nido y dejando los huevos bajo la arena, para luego volver al mar. Al cabo de 60 días eclosionan las pequeñas tortugas y se abren paso en la vida, una imagen muy difícil de ver pero maravillosa.
¿Por qué es bonito nadar con tortugas?
Las tortugas marinas son criaturas increíbles y majestuosas. Su apariencia elegante y su movimiento gracioso en el agua son cautivadores. Nadar junto a ellas te permite apreciar su belleza natural de cerca.Nadar con tortugas te brinda una conexión íntima con la vida marina y el océano. Es una experiencia que te permite apreciar la maravilla de la naturaleza y comprender mejor el ecosistema marino.
Cada encuentro con una tortuga marina es único. Poder observarlas en su hábitat natural, nadando libremente y realizando sus actividades diarias, es una experiencia inolvidable y emocionante. Nadar con tortugas marinas a menudo suscita un sentimiento de respeto y protección hacia estos animales y su entorno. Te das cuenta de la importancia de conservar su hábitat y preservar su especie para las generaciones futuras.
Nadar con tortugas también ofrece la oportunidad de aprender sobre estas fascinantes criaturas y su papel en el ecosistema marino. Los guías o expertos que acompañan la experiencia pueden proporcionar información valiosa sobre su biología, comportamiento y conservación. La sensación de flotar en el agua y observar a las tortugas marinas puede ser increíblemente relajante y liberadora. Es una forma de desconectarse del mundo terrestre y sumergirse en un entorno tranquilo y sereno.
Nadar con tortugas marinas puede aumentar la conciencia ambiental y la responsabilidad hacia el cuidado del océano y sus habitantes. Es una experiencia que puede inspirar a las personas a tomar medidas para proteger el medio ambiente.
Las tortugas del Yucatán
La turística península del Yucatán, con Cancún a la cabeza como punto central, tiene una costa espectacular con importantes playas de anidación y abundancia de tortugas, principalmente tortuga verde y boba. Los puntos claves para verlas en libertad son Akumal, la playa de X´Cacel y la reserva de Sian Ka’an.
Los arrecifes del Yucatán concentran importantes poblaciones de tortuga verde, tortuga carei y tortuga boba (abundante en X’Cacel),
Alojarse en Akumal, los mejores hoteles
La línea de playa de Akumal presenta una buena oferta de hoteles, residenciales y otros alojamientos, algunos de nivel internacional y con el sistema all inclusive. Podemos recomendar algunos:
– Secrets Akumal, un nuevo hotel de lujo en Akumal, de 5 estrellas y con el sistema Adults-only. Más de 400 suites, 9 restaurantes, 6 bares, spa y un enorme centro de actividades.
– Grand Bahia Principe Akumal, un resort de diversión inagotable para toda la familia. Un enorme complejo turístico de más de 600 habitaciones y mil ofertas de ocio junto a las playas de arenas blancas de Akumal, con playa privada, campo de golf y un parque acuático cercano.
– Akumal Bay Beach & Wellness Resort. Ideal para toda la familia. Recientemente renovado, es un resort todo incluido con preciosas suites con vistas al mar sin tener un tamaño demasiado grande como para que pierda el trato personal y el servicio más cuidado. Varias piscinas, un buen centro de ocio para niños y todos los servicios lúdicos imaginables.
Akumal se encuentra a poco más de una hora en auto desde el Aeropuerto Internacional de Cancún (CUN).
Otros lugares cercanos para bucear
Playa Norte, Isla Mujeres
Destino evocador y popular cerca de Cancún. Se puede llegar saliendo desde Puerto Juárez, Zona. La zona de snorkel más popular en Isla Mujeres se encuentra en el extremo norte de la isla, llamada Playa Norte. Son aguas poco profundas y ricas peces y cardúmenes de diferentes especies, incluyendo grandes opciones de ver tortugas o rayas.
Puerto Morelos
Puerto Morelos es el lugar más cercano al segundo sistema de barrera de arrecifes más grande del mundo: El Sistema de Barrera de Arrecifes Mesoamericano. Aquí vivirás una preciosa experiencia de buceo en arrecifes de coral con muchos peces, tortugas marinas y vida marina en general.
Ruinas de Tulum
Una de las atracciones más populares de Tulum son las Ruinas Arqueológicas de la ciudad, ubicadas justo con vista a la playa. Y lo suficientemente sorprendente, este es también el mejor lugar para bucear en Tulum. Este sitio arqueológico no solo cuenta con una visión impresionante de la historia maya, sino que una de las mejores playas de Tulum se encuentra debajo con el mar Caribe lamiendo su borde. Es aquí donde querrás ponerte tu equipo de esnórquel y lanzarte al agua.
Gran Cenote
Esta piscina natural al aire libre está formada por una red de cuevas y cavernas, conectadas por pasarelas de madera.
Hay dos lugares principales para hacer esnórquel separados por un puente de madera, es un excelente cenote para familias, y es probable que veas tortugas y bancos de peces flotando.
Cenote Calavera
Ubicado en la carretera principal a las afueras de Tulum camino a Cobá, Cenote Calavera es uno de nuestros lugares favoritos para bucear cerca de Tulum. Es un cenote tranquilo, perfecto para nadar y bucear. Este cenote tiene forma de cuenco, es un hueco en el suelo rocoso que desemboca en el agua cristalina.
Cenote Angelita
Tendrás que viajar a través de la jungla para llegar a esta caverna, pero te prometemos que vale la pena. Esta es tu oportunidad de bucear entre el colorido follaje y los bancos de peces como nunca antes habías visto. Debajo de este cenote se encuentra un maravilloso río que fluye, este fenómeno natural ocurre debido a la cantidad de sulfuro de hidrógeno en el área, depositándose en el fondo del lecho del río y creando una corriente.
Y no solo tortugas, también puedes nadar con un tiburón ballena en Tulum.
Qué ver cerca de Akumal
Uno de los tesoros mejor guardados de la Riviera Maya que ha logrado mantenerse al margen del turismo de masas en el Caribe mexicano. Está ubicado en Akumal,, en la entrada de un río subterráneo, por lo que sus aguas son salobres por la mezcla del manantial fresco con el agua salada. Es un pequeño refugio para peces alevines y un remanso de paz bonito de ver.
Los mayas consideraban los cenotes como la puerta de entrada al inframundo, un misterioso universo subterráneo gobernado por deidades. En los hermosos cenotes del Mayamar EcoRanch puedes sentir el espíritu de la cultura maya y nadar en aguas increíblemente cristalinas, rodeado de una naturaleza virgen. Este lugar conserva su esencia natural, a diferencia de otros parques ecoturísticos de la Riviera Maya que se asemejan a balnearios por su intensa comercialización.
A 10 minutos del centro de Akumal se encuentra Media Luna, una cala con fondo de coral ideal para bucear. El banco de coral cubre casi todo el fondo, por lo que si vas a entrar al mar, debes usar zapatos de playa, aunque solo quieras darte un chapuzón.
No puedes dejar de visitar este delfinario que pertenece a una de las organizaciones de entretenimiento y preservación más importantes del mundo en el campo de los mamíferos marinos.
Uxuxubi es uno de esos lugares del Caribe mexicano que permanecen naturales y salvajes pese al desarrollo de Cancún y la Riviera Maya. En lengua maya, Uxuxubi significa «el que silba». Actualmente, Uxuxubi está ocupado por una comunidad que se sustenta del ecoturismo y la cosecha orgánica de hortalizas, principalmente pitaya (especie similar a la fruta del dragón) y melón.

Kantun-Chi es un resort ecológico enclavado a 14 km al norte de Akumal, con cenotes, grutas y una rica flora y fauna. El ecoparque tiene varios cenotes; cuatro están disponibles para nadar y bucear: Kantun Chi, Sas ka leen Ha, Uch Ben Ha y Zacil Ha. El primero es un cenote semiabierto, ideal para un baño rodeado de flora tropical.
¿Te gustó este artículo?
Valóralo
Nota media 4.5 / 5. Votos recibidos: 40