TOURS Y VISITAS:

Guía del visitante

Visitar las ruinas mayas de Cobá 2023

Visitar las ruinas mayas de Cobá

Actualizado el lunes, 31 julio, 2023

Las Ruinas mayas de Cobá

Las fantásticas ruinas de Cobá están a dos pasos de Tulum o Valladolid y son uno de los lugares históricos más visitados del Yucatán. En este reportaje ofreceremos una completa guía de visita con lo más interesante de la vieja ciudad maya y sus alrededores.

🙋🌴 TOURS A COBÁ
VER VISITAS 🛒
Visitas desde Playa del Carmen, Cancún, Tulum y guías en el sitio arqueológico.

👍 Ayuda reservas
Email o  WhatsApp

Las ruinas mayas de Cobá son otro tesoro arqueológico de la península de Yucatán, México. Ubicadas a aproximadamente 44 kilómetros al noroeste de Tulum

Si visitas la zona de Tulum tienes 3 puntos arqueológicos clave muy cerca: las propias ruinas de Tulum, Chichen Itzá y Cobá.
Cobá ha sido siempre la menos conocida de las tres. Pero eso está cambiando ya que su localización en plena selva es preciosa, es fácil de acceder y sus edificios están bien preservados, incluyendo su icónica pirámide de Nohoch Mul, el edificio más impresionante del complejo.

Además tiene una ventaja: hay menos público que en otros lugares turísticos del Yucatán.

Cobá sorprende por su enorme pirámide y su entorno selvático de lagos. Se encuentra a mitad de camino entre Tulum y Chichen Itzá

Esta zona arqueológica tuvo en su época miles de habitantes y más de 6 mil edificios. Tiene una de las pirámides mayas más altas de todo México.


Importancia de Cobá

Cobá fue una importante ciudad maya que vivió su esplendor entre los años 600 y 900 después de Cristo. Se encontraba en un punto estratégico de la península del Yucatán y era zona de paso de importantes rutas comerciales. Fue una ciudad influyente en su entorno, que llegó a tener 50.000 habitantes. Hoy, pese al esplendor perdido, ha recuperado el bullicio y la vida gracias a los visitantes.

Cobá es uno de los sitios arqueológicos más grandes de la zona, abarcando aproximadamente 80 kilómetros cuadrados. Es mucho más extenso que otras ruinas mayas cercanas, lo que le da un ambiente más rústico y menos turístico.

En Cobá, encontrarás varios grupos arquitectónicos que incluyen pirámides, templos, palacios y estructuras ceremoniales. Cada grupo tiene su propio significado histórico y religioso.


Ubicación. Cómo llegar a Cobá.

Cobá se encuentra cerca de Tulum y de Valladolid. Muchos visitantes llegan en sus coches de alquiler, desde la carretera 109 de Tulum. Hay zonas de aparcamiento.
Un taxi de Tulum a Cobá rondará los 450 pesos mexicanos y es una buena opción económicamente para grupos de 4 personas.

Hay colectivos periódicos de Tulum a Cobá, a un coste de unos 70 pesos, aunque no tienen horario fijo. El trayecto de vuelta es más complicado. Otra opción de transpprte público son los autobuses desde la terminal ADO, económicos y con muchos servicios al día.

Por último está la opción del tour guiado, que es perfecta para evitar quebraderos de cabeza y disfrutar del servicio de transporte y guía desde varios puntos de la Rivera Maya.


Cuándo visitar Cobá

Cobá no es un destino excesivamente masificado. Es mejor evitar los domingos, día de entrada gratuita de los mexicanos.
El mejor consejo es ir temprano para hacer la visita con mayor intimidad. Una buena opción es pasar noche en Cobá y entrar temprano en las ruinas, antes de la llegada de los tours.

Para recorrer la extensión de Cobá, puedes optar por tomar un bici-taxi o alquilar una bicicleta. Es una forma divertida y práctica de moverse dentro del sitio.

Cobá es conocido por su intrincada red de sacbeo’ob (caminos blancos), que conectan los diferentes grupos arquitectónicos del sitio. Estos caminos están bien conservados y permiten explorar la ciudad antigua a pie o en bicicleta.


Cómo visitar Cobá

Cobá se visita de muchas maneras. Es posible subir a la bella pirámide de Nohoch Mul, de 42 metros de altura y ver las vistas de la selva. Los escalones son estrechos pero cualquier persona con un estado físico normal puede subir. Hay una cuerda de apoyo para personas que lo necesiten.

Nohoch Muul es una de las pirámides más altas del Yucatán

Cobá es grande. Caminar por las ruinas permite tener una idea muy buena del complejo. Muchas personas rentan bicicletas o incluso bicitaxis para recorrer las ruinas. No es mala idea. Estos transportes permiten visitar con más comodidad los cenotes cercanos.

Además de la pirámide, podrás ver el campo del juego de la pelota y numerosas estructuras civiles, religiosas y militares. Hay numerosas figuras y restos de pinturas.

Consejos para visitar Cobá

– No te olvides de escalar hacia lo más alto de la gran pirámide. Está permitido y ofrece maravillosas vistas desde sus 42 metros a la jungla y al resto del parque arqueológico. Cuidado, los escalones son estrechos e irregulares. Hay una cuerda de apoyo a la subida. Intenta evitar las horas centrales del día si hace mucho calor.

Diferente a Tulum, las ruinas de Cobá están inmersas en la selva maya, lo que le da un ambiente más misterioso y aventurero. Explorar las ruinas entre la vegetación exuberante crea una atmósfera única y auténtica.

– Reservar una visita guiada en Cobá es una buena idea. Realizarás un paseo a través de las ruinas, con explicación de las principales construcciones y por supuesto, con subida a la gran pirámide llamada la Iglesia.

¿Por qué visitar Coba?

Si te gusta el misterio de las edificaciones antiguas rodeadas de selva, Cobá es el sitio que debes visitar, por encima de cualquier otro lugar arqueológico de la zona. Es una ciudad maya muy amplia, con pocas aglomeraciones y por tanto mayor ocasión de ver la vida silvestre. También ofrece oportunidades muy bonitas de andar en bicicleta por la jungla.

Cobá tiene un estilo arquitectónico distintivo, que combina elementos de la región del Petén de Guatemala con los de la costa oriental de Yucatán. Esta fusión crea una apariencia única en las estructuras.

La Zona Arqueológica de Cobá se encuentra junto a un pequeño pueblo maya con el mismo nombre, donde puedes encontrar artesanías locales y comidas especiales en los restaurantes, un encanto más del lugar. El sitio también está cerca de tres cenotes subterráneos, accesibles a través de un camino de tierra.

¿Y comparándolo con otros sitios arqueológicos?
Chichén Itzá es más famoso y con estructuras mayas antiguas mejor conservadas. Sin embargo, si prefiere encontrar estructuras antiguas escondidas en la jungla, diríjase a Cobá. Para unas edificaciones con increíbles trabajos de labrado en piedra, tal vez sea más espectacular Uxmal. Aunque Cobá es una joya arqueológica, recibe menos visitantes en comparación con otros sitios más conocidos como Chichen Itzá o Tulum.


Cenotes cerca de Cobá

Los cenotes más cercanos a Cobá son Choo-Ha, Tamcach-Ha y Multum-Ha.

Se puede llegar a ellos en transporte público o en bicicleta, ya que están a unos 7 km de Cobá y la carretera no es mala. Hay muchas tiendas de alquiler de bicicleta en la puerta de las ruinas de Cobá.

Cenote Choo-Ha, con aguas limpias poco profundas y bellas estalactitas.

Cenote Tamcach-Ha, un cenote bajo tierra con plataformas para saltar, a 5 y a 10 metros

Cenote Multum-Ha, muy profundo, el mejor para bucear. Está algo más alejado y por tanto más tranquilo.


Dormir en Cobá

Hay pocos alojamientos, la gente suele tener hotel en las cercanas Tulum, Playa del Carmen o Valladolid. Pero no es mala idea alojarse en Cobá y disfrutar con más calma de sus encantos. Nuestros hoteles favoritos son:

Tubo Tulum Hostel, Azucar Hotel Tulum y Nomade Tulum


 

¿Te gustó este artículo?

Valóralo

Nota media 4.5 / 5. Votos recibidos: 23

Reportajes relacionados
Guía del visitanteVisitas guiadas

Ceremonia de Temazcal en Tulum

Guía del visitante

Consejos, recomendaciones y tips para visitar Tulum 2023

Guía del visitante

Ticket sin colas Tulum 🎟️ 2023

Guía del visitanteVisitas guiadas

Excursión a Tulum desde Cancún. Mejores tours ❤️

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *